
¿Eres un asesor o un tomador de pedidos?
Tabla de Contenidos
- ¿Tu negocio necesita un Asesor Gastronómico o un toma Pedido?
Situación: Acercamiento a la Mesa
Situación: Pedido de Bebidas
Situación: Pedido de Alimentos
Situación: Entrega del Pedido
Situación: Cuenta, Factura, Pago y Cierre de Experiencia
La pieza clave para vender más y fidelizar al cliente en un negocio gastronómico es el mesero o camarero. Piénsalo: es él o ella que se contacta con el cliente desde antes para tomar su reserva (o pedido en el caso que sea un domicilio). Es él o ella que le da la bienvenida al cliente cuando llega al negocio. Es él o ella que conduce toda la experiencia del cliente cuando está consumiendo sus alimentos y bebidas, recomendándole de acuerdo a sus necesidades.
Por eso es clave que los meseros de tu equipo sean “asesores” y no “tomadores de pedidos”.
Tomar un pedido es muy sencillo: hay que escuchar atentamente, escribir lo que te han solicitado, comunicarle eso a la cocina o bar y finalmente traer los alimentos o bebidas en los tiempos establecidos.
Ser asesor de una experiencia es algo totalmente diferente. Implica entender muy bien las preferencias del cliente y saber recomendarle opciones de acuerdo a sus necesidades. El mesero / camarero debe construir una relación con el cliente. Debe construir una cierta confianza para que tomen en serio sus recomendaciones. Pero más que todo debe conocer tan bien el menú que sepa rápidamente recomendar basado en la experiencia deseada del comensal.
Asesorar al cliente, primero que todo, significa fidelizarlo. Un cliente asesorado correctamente es un cliente satisfecho y un cliente satisfecho será un cliente leal. Querrá volver y volver a tu negocio porque sabe que ahí entienden lo que él o ella quiere. Por supuesto, esa fidelización y compra recurrente significa más ventas y por ende más rentabilidad para el negocio.

¿Tu negocio necesita un Asesor Gastronómico o un toma Pedido?
De ahí la importancia de tener un excelente servicio al cliente: asegura la sostenibilidad del negocio. Es un ciclo virtuoso.
Ahora bien, convertir al mesero o camarero de un “toma-pedidos” a un “asesor” es responsabilidad del Jefe de Servicio, del Administrador o en últimas del Propietario de un negocio gastronómico. Requiere invertir tiempo y dinero en capacitar al personal y cambiarles el “chip” mental.
Por eso te recomendamos tomar nuestro curso de Servicio Superior enseñado por la experta instructora Liliana Zuluaga, quien en su larga trayectoria ha sido Gerente de casinos de apuestas y hoteles de lujo, negocios 100% de servicio al cliente. Con su metodología entenderás profundamente qué es un excelente servicio al cliente, cómo transmitirlo a tu equipo de trabajo y cómo medir su efectividad en la operación.
En todo caso, a continuación te compartimos las diferencias más importantes entre un tomador de pedido y un verdadero asesor de experiencia.