
Retos y Tendencias en Negocios Gastronómicos Año 2022
Tabla de Contenidos
- Los Retos en los Negocios Gastronómicos para este año 2022
Dificultad en Encontrar Mano de Obra
Interrupción Logística y Abastecimiento
InflaciónCambios Tecnológicos
Comida Saludable / Vegetariana / Vegana
Comida Tradicional / “Comfort Food”
El mundo ha enfrentado casi dos años de dificultades e incertidumbre, optimismo cauteloso y desafíos inesperados a causa del virus COVID-19. Al entrar al 2022, la pandemia sigue causando estragos y por ende manteniendo relevancia en nuestro radar empresarial gastronómico. Debemos tener en cuenta retos y tendencias de este nuevo año para seguir informando nuestras operaciones, nuestra planificación, nuestra toma de decisiones y nuestro “forecasting” (proyección de presupuestos). Con tanta incertidumbre todavía en el aire, parece que la recuperación sostenida que muchos esperábamos para 2021 tendrá que posponerse para el año 2022.
Sin embargo la vacunación en contra del COVID se ha ido implementando con éxito; el público paulatinamente ha regresado a las oficinas, las escuelas y los viajes por todo el mundo; y otros desarrollos positivos están trayendo nuevo optimismo y oportunidades. Pero los problemas fundamentales relacionados con la mano de obra, la interrupción del suministro en cadenas de abastecimiento, y la inflación, hacen que sea difícil entender qué vendrá el próximo mes, y mucho menos el próximo año. Con esto como telón de fondo de la industria para el próximo año, lea con anticipación la opinión de Taste Academia sobre las seis tendencias principales que tendrán un impacto global en el negocio gastronómico en 2022.
Dificultad en Encontrar Mano de Obra
En el 2022 será más difícil encontrar buenos empleados.
Las cuarentenas y el trabajo remoto cambiaron la naturaleza del trabajo. O mejor dicho, cambiaron nuestro entendimiento de qué es trabajo, cómo se hace y desde dónde.
Como en muchas partes del mundo estuvimos encerrados o con toques de queda por muchos meses en el 2020 y parte del 2021, muchos negocios tradicionales como los bares y restaurantes tuvieron que cerrar, ya sea temporal o definitivamente. Esto dejó a muchos empleados de la industria gastronómica sin trabajo por semanas o meses a la vez.

Para algunos, el temor de contagiarse del virus les venció. Como los meseros, camareros, cocineros y bartenders están en constante contacto con comensales, el riesgo de contagio es mayor en estos puestos.
Para otros empleados gastronómicos, el tiempo en cuarentena los convenció de cambiar de industria del todo, capacitándose para trabajar virtualmente sea en industrias creativas (diseño gráfico, producción audiovisual, etc) o industrias tecnológicas (programación, diseño UX/UI, servicio al cliente remoto, etc).
Todo esto apunta a que en 2022 el sector gastronómico seguirá padeciendo en su búsqueda de mano de obra calificada. Tendremos que ser más creativos en atraer, capacitar y retener talento humano.
Interrupción Logística y Abastecimiento
En el 2022 será difícil encontrar los ingredientes de siempre y a los mismos precios.
El precio de enviar un contenedor en un buque de una parte del mundo a otro se ha multiplicado exponencialmente en el último año. Por ejemplo, enviar un contenedor de China a las Américas temprano en el 2021 rondaba los $2.000 dólares mientras que hoy en día, dependiendo del puerto, se acerca a los $20.000 dólares. Esto ha encarecido dramáticamente los costos de transporte y logística.
Muchos importadores han decidido no comprar teniendo en cuenta el alza tan dramática.
